domingo, 11 de marzo de 2012

"Lo mejor de nuestras vidas", en el Cine Celarg 3 este domingo


º DOMINGO 11-3-2012: 5:00 pm y 7:00pm
LO MEJOR DE NUESTRAS VIDAS (Fauteuils d'orchestre, Francia, 2006, 106min.)
Director: Danièle Thompson, con Cécile de France, Albert Dupontel, Valérie Lemercier, entre otros.

Lo Mejor de Nuestras Vidas
, el tercer largometraje de la directora Daniele Thompson, con un guión coescrito con su hijo Christopher, es un buen regalo para el espectador caraqueño

Este film cuenta en su elenco, encabezado por la muy atractiva y vital Cecile de France; con destacadas figuras internacionales como Claude Brasseur, Dani, Laura Morante o Sydney Pollack. O la octogenaria Suzanne Flon, fallecida poco después y a quien está dedicada la película. Ha sido la precandidata al Oscar por Francia.

Tuvo 5 nominaciones al César francés a la mejor actriz (Cécile de France), 2 a la mejor actriz secundaria (Dani y Valérie Lemercier), mejor guión original y mejor montaje (Sylvie Landra). Finalmente se alzó con el Premio Cesar Mejor Actriz Secundaria para Valérie Lemercier,


Esta deliciosa comedia narra las andanzas de Jessica, que acaba de llegar a París buscando el éxito y vivir experiencias emocionantes. Jessica acepta un trabajo en un café-restaurante parisino y se encuentra atendiendo a una serie de personajes que, de una manera u otra, se han entregado al arte y buscan cambiar su forma de vida. Entre ellos se encuentra Catherine, una estrella de telenovelas inmensamente popular que busca su oportunidad en la gran pantalla; Jean-François, un pianista de concierto que ya no disfruta con su música, y Jacques, un empresario que se ha pasado la vida acumulando una colección de obras de arte, pero que ahora quiere venderlas. Las vidas e historias de los personajes se entremezclan entre sí y, al final, acaban influyéndose unos a otros (incluida Jessica) durante el curso de una noche llena de incidentes. Todos van al bristó para curar su neurosis con un café o unas papas fritas. Ante este universo paradisíaco, Jessica va a perder sus ilusiones, pero encontrará las llaves de una vida nueva.


La realizadora de Lo Mejor de Nuestras Vidas, Danièle Thompson (3 de enero de 1942, Montecarlo, Mónaco) ha desarrollado principalmente una trayectoria desde 1966 como guionista de filmes de Patrice Chéreau (2 veces), Jacques Deray, Jean Charles Tacchella, Elie Chouraqui, Claude Pinoteau (en cuatro ocasiones) y como coguionista y dialoguista en 10 films de su padre Gérard Oury. Esta labor la llevó hacia la dirección con su brillante debut como directora con “Besos para todos” (“La Bûche”, 1999). Luego le siguió “Jet Lag: El Amor Viaja en Primera Clase” (“Décalage Horaire”, 2002), en donde juntó a dos estrellas galas de nivel internacional, Juliette Binoche y Jean Reno, en una habilidosa comedia romántica que la dio a conocer a un público mundial y que cerró fuera de competencia el 50° Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Como de costumbre en las tres películas dirigidas por esta polifacética cineasta, el guión de Lo Mejor de Nuestras Vidas está escrito por ella y su hijo el actor Christopher Thompson, quien además interpreta el rol de Frédéric "Fred" Grumberg.


Lean la crítica que escribió en 2008 Alfonso Molina sobre esta cinta.

Y mañana, sigue el Ciclo de Cine Francés en el Cine Celarg 3 ...

º LUNES 12-03-2012: 5:00 pm y 7:00pm
TIMIDOS ANÓNIMOS (Les émotifs anonymes, Francia, 2010, 90min.)
Director: Jean-Pierre Améris, con Isabelle Carré, Benoît Poelvoorde, Lorella Cravotta, entre otros.
Angélique y Jean-René, dos personas extremadamente tímidas, acuden a una terapia de grupo para gente acomplejada y con problemas de comunicación, pero, de repente, se enamoran a primera vista. Sin embargo, su relación se verá entorpecida debido a sus dificultades para relacionarse.

º MARTES 13-3-2012: 5:00 pm y 7:00pm
MI MADRE (Ma mère, Francia/Austria/España, 2004, 110min.)
Director: Christophe Honoré, con Louis Garrel, Isabelle Huppert, Emma de Caunes, entre otros.
Pierre lleva, a sus diecisiete años, una vida pequeña, ordenada y casta en compañía de su abuela. El desastre está en Canarias, en casa de sus padres, una pareja peleada y dada al libertinaje. Pierre comienza a vivir con ellos, con Hélène, madre fascinante, “femme fatale”; con el padre, odiado y al que pronto enterrarán. Hélène arrastra a su hijo al placer, le cede a Réa, antiguo capricho lésbico. Con ella, Pierre descubre el éxtasis, la vergüenza y el respeto. La moral de Hélène, definitivamente relajada, no considera que desear a su propio hijo sea un tabú, ella no lo llamaría incesto.

º MIERCOLES 14-3-2012: 5:00 pm y 7:00pm
HACE MUCHO QUE TE QUIERO (Il y a longtemps que je t’aime, Francia /Italia /Rusia, 2008, 115 min.)
Director: Philippe Claudel, con Kristin Scott Thomas, Elsa Zylberstein, Serge Hazanavicius, entre otros.
Juliette sale en libertad después de pasar quince años en la cárcel. Durante ese tiempo no ha tenido ningún contacto con su familia, que la rechazó. Léa, su hermana menor, la acoge en su casa de Nancy, donde vive con su marido Luc y dos hijas adoptivas. Debido al largo encarcelamiento de Juliette y a su diferencia de edad, las dos mujeres se sienten como dos extrañas. Pero Léa aceptó dar cobijo a su hermana cuando los servicios sociales se pusieron en contacto con ella.

º JUEVES 15-3-2012: 5:00 pm y 7:15pm
LA VIDA DE UN HEROE (Serge Gainsbourg, vie héroïque, Francia, 2010, 130 min.)
Director: Joann Sfar, con Eric Elmosnino, Laetitia Casta, Lucy Gordon, entre otros.
Serge Gainsbourg, hoy un icono francés, fue cantante, escritor, compositor y pintor, pero mayormente durante casi todo el tiempo fue un infatigable provocador, un tipo de impredecible comportamiento en su vida pública. Ya de niño Serge era un niño judío que fanfarronea por las calles de un París bajo la ocupación alemana; y luego un joven y tímido poeta que abandona su pintura y su habitación para dejarse embaucar por los cabarés de transformistas de los años 60. Esta es una “vida heroica” donde las criaturas de la mente se plasman en la pantalla y la elocuencia se conjuga con los escándalos amorosos. Así nace una obra subversiva, con un ciudadano leal y rebelde como protagonista que hará vibrar al mundo entero.

Cinecelarg3 está ubicado en la Casa Rómulo Gallegos, Avenida Luis Roche, Altamira. Teléfono: 0212-832.7157

viernes, 9 de marzo de 2012

Con "Entrar al vacío" sigue hoy el ciclo de Cine Francés al Cinecelarg3

La sala Cinecelarg3 de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) nos ofrece su programación de este mes, en ampliación de la muestra iniciada en noviembre del 2011. Durante la primera quincena de este mes el CELARG pone a disposición del público una selección del mejor cine galo. No se la pierdan. Hay excelentes películas:


º VIERNES 9-3-2012: 5:00 pm y 7:30pm
ENTRAR AL VACÍO (Soudain le vide, Francia/Alemania/Italia, 2009, 155min.)
Director: Gaspar Noé, con Nathaniel Brown, Paz de la Huerta, Cyril Roy, entre otros.

Óscar y su hermana Linda viven desde hace poco en Tokyo. Él sobrevive traficando con drogas, ella trabaja como “stripper” en un club nocturno. Durante un forcejeo con la policía, Óscar cae herido tras un disparo.

Aunque esté agonizando, su espíritu, fiel a la promesa de no abandonar a su hermana, rechaza abandonar el mundo de los vivos. Su espíritu vaga ahora por la ciudad y sus visiones son cada vez más caóticas.


º SABADO 10-3-2012: 5:00 pm y 7:30pm
PEQUEÑAS MENTIRAS SIN IMPORTANCIA (Les petits mouchoirs, Francia, 2010, 150min.)
Director: Guillaume Canet, con François Cluzet, Marion Cotillard, Benoît Magimel, entre otros.
Max, el propietario de un restaurante de éxito, y Véro, su ecologista mujer, invitan, como todos los años, a un grupo de amigos a su bella casa de la playa para celebrar el comienzo de las vacaciones. Pero este año, justo cuando iban a abandonar París, su amigo Ludo sufre un grave accidente.

º DOMINGO 11-3-2012: 5:00 pm y 7:00pm
LO MEJOR DE NUESTRAS VIDAS (Fauteuils d'orchestre, Francia, 2006, 106min.)
Director: Danièle Thompson, con Cécile de France, Albert Dupontel, Valérie Lemercier, entre otros.
Una actriz famosa que sueña con hacer cine intimista, un pianista superdotado que sueña con tocar delante de un público ignorante e ingenuo, un coleccionista que vende en una noche lo que le ha costado toda una vida reunir, una joven provinciana que busca trabajo en París: todos estos personajes se encuentran durante una noche en el Café des Théâtres.

º LUNES 12-03-2012: 5:00 pm y 7:00pm
TIMIDOS ANÓNIMOS (Les émotifs anonymes, Francia, 2010, 90min.)
Director: Jean-Pierre Améris, con Isabelle Carré, Benoît Poelvoorde, Lorella Cravotta, entre otros.
Angélique y Jean-René, dos personas extremadamente tímidas, acuden a una terapia de grupo para gente acomplejada y con problemas de comunicación, pero, de repente, se enamoran a primera vista. Sin embargo, su relación se verá entorpecida debido a sus dificultades para relacionarse.

º MARTES 13-3-2012: 5:00 pm y 7:00pm
MI MADRE (Ma mère, Francia/Austria/España, 2004, 110min.)
Director: Christophe Honoré, con Louis Garrel, Isabelle Huppert, Emma de Caunes, entre otros.
Pierre lleva, a sus diecisiete años, una vida pequeña, ordenada y casta en compañía de su abuela. El desastre está en Canarias, en casa de sus padres, una pareja peleada y dada al libertinaje. Pierre comienza a vivir con ellos, con Hélène, madre fascinante, “femme fatale”; con el padre, odiado y al que pronto enterrarán. Hélène arrastra a su hijo al placer, le cede a Réa, antiguo capricho lésbico. Con ella, Pierre descubre el éxtasis, la vergüenza y el respeto. La moral de Hélène, definitivamente relajada, no considera que desear a su propio hijo sea un tabú, ella no lo llamaría incesto.

º MIERCOLES 14-3-2012: 5:00 pm y 7:00pm
HACE MUCHO QUE TE QUIERO (Il y a longtemps que je t’aime, Francia /Italia /Rusia, 2008, 115 min.)
Director: Philippe Claudel, con Kristin Scott Thomas, Elsa Zylberstein, Serge Hazanavicius, entre otros.
Juliette sale en libertad después de pasar quince años en la cárcel. Durante ese tiempo no ha tenido ningún contacto con su familia, que la rechazó. Léa, su hermana menor, la acoge en su casa de Nancy, donde vive con su marido Luc y dos hijas adoptivas. Debido al largo encarcelamiento de Juliette y a su diferencia de edad, las dos mujeres se sienten como dos extrañas. Pero Léa aceptó dar cobijo a su hermana cuando los servicios sociales se pusieron en contacto con ella.

º JUEVES 15-3-2012: 5:00 pm y 7:15pm
LA VIDA DE UN HEROE (Serge Gainsbourg, vie héroïque, Francia, 2010, 130 min.)
Director: Joann Sfar, con Eric Elmosnino, Laetitia Casta, Lucy Gordon, entre otros.
Serge Gainsbourg, hoy un icono francés, fue cantante, escritor, compositor y pintor, pero mayormente durante casi todo el tiempo fue un infatigable provocador, un tipo de impredecible comportamiento en su vida pública. Ya de niño Serge era un niño judío que fanfarronea por las calles de un París bajo la ocupación alemana; y luego un joven y tímido poeta que abandona su pintura y su habitación para dejarse embaucar por los cabarés de transformistas de los años 60. Esta es una “vida heroica” donde las criaturas de la mente se plasman en la pantalla y la elocuencia se conjuga con los escándalos amorosos. Así nace una obra subversiva, con un ciudadano leal y rebelde como protagonista que hará vibrar al mundo entero.

Cinecelarg3 está ubicado en la Casa Rómulo Gallegos, Avenida Luis Roche, Altamira. Teléfono: 0212-832.7157.

jueves, 8 de marzo de 2012

¡Que televisor tan Bravia vende ahora Sony!


Para disfrutar tanto encendido como apagado


Este post parece un publireportaje, pero no lo es.

Siempre me han gustado los televisores Sony, y tengo varios, incluso un Bravia que adquirí hace tres meses y es una maravilla, pero ahora esta empresa japonesa me ha sorprendido con una nueva línea que conocí hoy por internet y de una vez me pongo en disposicón de comprar el primero que sea colocado al alcance de mi mano y vender un de mis aparatos.


Leo en Sony.com.ve, la página de Venezuela, que estos equipos de diseño monolítico convierten a los televisores Bravia® de Sony en una obra de arte que impresiona. Apagado, es una pieza de elegante diseño que transforma la atmósfera de cualquier ambiente, otorgándole un toque de distinción.

"Encendido, este televisor Bravia ofrece imágenes asombrosas y de gran contraste, sonido increíble y una multitud de funciones innovadoras que siempre los han caracterizado."

La combinación de materiales y la estructura de la línea logran un estilo más plano, reduciendo al máximo posible el espacio entre el marco y el vidrio. Al ser más angostos, también son más livianos, logrando que la instalación sea más simple.

La Serie LX900 está equipada con "Intelligent People Sensors", que ajusta activamente la visualización basándose en el entorno, ya esté con iluminación artificial o con luz solar, y además identificará la ubicación de los espectadores y dirigirá el sonido hacia donde se encuentren. También el brillo del televisor se ajustará automáticamente según la posición del espectador, y si la cabeza del usuario se inclina hacia abajo porque lee un libro o una revista, por ejemplo, la pantalla se oscurecerá.

Pero estos televisores 3D tienen mucho más... El toque que hace magistral a la Serie LX900: si un niño se sienta demasiado cerca de la pantalla aparecerá un mensaje que notifica que el niño debe ir hacia atrás para seguir viendo el programa. En cambio, uando el niño está a una distancia adecuada, el mensaje desaparece permitiendo que siga viendo su programa favorito.

Las Series LX 900 y NX800 cuentan con red inalámbrica LAN para acceder a los diversos contenidos de Internet basados en servicios sobre demanda, como YouTube.

El resto de modelos disponen de la función LAN por cable y pueden ser activado con un adaptador inalámbrico opcional USB UWA-BR100.

Sony Corporation también sorprendió en la presentación de sus nuevos televisores de alta definición 3D con una sorprendente noticia: los televisores 3D de Sony serán más baratos que los ofrecidos por Panasonic en Japón.

Por cierto, los consumidores japoneses están un poco decepcionados con Panasonic cuando conocieron que sus mismos televisores 3D serían un 50% más baratos en EE.UU. que en Japón.

Serie HX800 en formatos de pantalla de 40 y 46 pulgadas. Retroiluminación LED y completa visualización 3D en muy alta definición. Diseño Monolítico. Control Remoto fácil FeliCa.

Serie NX800 en formatos de pantalla de 40 y 46 pulgadas. Retroiluminación LED y completa visualización 3D en muy alta definición. Diseño Monolítico. Conexión de red inalámbrica. Control remoto fácil FeliCa.


Serie HX700 en formatos de pantalla de 40 y 46 pulgadas. Con tecnología Motion Flow 240 Hz y Control remoto fácil FeliCa.



viernes, 2 de marzo de 2012

La lecitina de soya

La lecitina se obtiene de las semillas de la soya, que es una planta originaria del oriente. Estas semillas son muy ricas en ácidos grasos poliinsaturados, proteínas, fósforo y lecitina. La lecitina es un componente muy importante para nuestro organismo ya que se encuentra en grandes cantidades en el cerebro, higado, riñones y médula ósea.

La principal función de la lecitina de soya es hacer descender el nivel de colesterol negativo. Muchas personas que tienen un nivel elevado de colestrol utilizan la lecitina para combatirlo, obteniendo resultados satisfactorios de su consumo.

Otras propiedades que ejerce laclecitina en nuestro organismo:

1. Actúa como una especie de detergente disolviendo las grasas y facilitando su digestión y absorción intestinal. Recomendable en dietas de adelgazamiento.
2. Suministra fósforo orgánico al organismo por lo que se utiliza para mejorar el trabajo intelectual y los casos de falta de memoria. Muy recomendada para estudiantes y personas de edad avanzada.
3. Ejerce una acción rejuvenecedora de las células del organismo, y en especial del cerebro y la médula espinal.
4. Interviene en la formación de los glóbulos rojos.
5. En régimen de adelgazamiento moviliza los depósitos de grasas que hay debajo de los tejidos.
6. Protege el hígado de personas que, por su modo de vida, consuman en exceso: grasas, tabaco, alcohol,…etc.
7. Facilita la circulación sanguínea.
8. Previene contra la arterioesclerosis.
9. Equilibra el sistema nervioso.
10. Reduce la hipertensión.
11. Mejora la calidad de la piel por su contenido en Vitamina E.
12. Favorece las digestiones, sobre todo de las grasa.
13. Ayuda a los diabéticos a absorber y metabolizar los azúcares y almidones.

La lecitina de soja contiene unas importantes propiedades para nuestro organismo que no debiéramos ignorar … así que ya sabéis, tenerla muy en cuenta.

La lecitina de soja podemos encontrarla en herbolarios en formato granulada (imagen) o por ejemplo en perlas (aceite) . En granulado por regla general recomiendan el consumo de aproximadamente 10-15gr. (2-3 cucharadas) al dia consumida directamente o mezclada con agua, jugos o yogures (o postres de arroz o avena alternativos).

Recordar de revisar a la hora de comprar lecitina de soja que se trate de soja ecológica o al menos que indique que no sea modificada genéticamente.

Fuente: Libro “La lecitina, enemiga de la grasa” Editorial Edaf